Honda CB400F Cafe Racer de Ellaspede
Honda CB400F Cafe Racer. El trabajo en esta Honda CB400F Cafe Racer de 1977 ocupó dos décadas, varios intentos fallidos, y mucha paciencia. Pero, como verán, al final valió la pena. Así como valdrá la pena leer la historia detrás de ésta Cafe Racer.
Esta motocicleta fue descubierta en 1995 por Stephen Bond en la Universidad de Townsville. Y desde el primer instante en que la miró se enamoró, así que la adquirió con la intención de restaurarla y personalizarla. Pero en ese momento no contaba con los recursos para dicho proyecto, así que los siguientes años se la pasó debatiéndose entre vender la moto por partes, o dejar que el polvo y oxido hicieran de las suyas.
Pero como siempre, pudo más el amor, así que la conservó. Y no fue hasta el 2005, cuando su situación económica mejoró y se dio cuenta que podría hacer su sueño realidad. Sin embargo, por motivos laborales la moto duró otros 8 años intacta, y no fue hasta el 2013 que Stephen Bond pudo dedicarse a su restauración, así que buscando en Internet se encontró con los reconocidos chicos de Ellaspede, a quienes dejó su Honda CB400F.
Cabe destacar que Stephen contaba con otras seis Honda, las cuales dejó en los talleres de Ellaspede para que se les sacará lo mejor para su Honda CB400f Cafe Racer. Ya que la idea de Stephen siempre fue que su Cafe Racer estuviera equipada con piezas originales, así que también tuvo que adquirir muchas partes faltantes.
Este trabajo demandó ingenio y esfuerzo. Incluso algo tan sencillo como la placa del motor requirió de una atención especial, también el marco que fue equipado con tornillos nuevos.
En cuanto a pintura, llama la atención el acabado de barniz azul, que combina muy bien con los gráficos de Honda genuinos.
Los guardabarros son de fábrica, y es exquisito el trabajo que se ha hecho en cada uno de ellos, especialmente en el guardabarros trasero, el cual cuenta con el apoyo de luces cromadas, las cuales a su vez están apoyadas por una serie de bonitas luces OEM.
También resaltan los espejos retrovisores, que, porque supuesto, son totalmente originales.
Impresiona cada mínimo detalle de ésta moto, porque ejemplo, el cuadro de instrumentos y los faros es increíble, e incluso en los lugares más simples y recónditos cómo debajo de las luces, no hace falta una sola mota de pintura.
Ahora, si hablamos del motor, tenemos que destacar que éste es un 408 cc de cuatro cilindros, montado transversalmente; el cual además nos termina de convencer cuando lo ponemos en marcha, y es que su suavidad y confiabilidad contrastan perfectamente con sus rugidos y potencia cuando aceleramos.
Otros detalles que vale la pena destacar son: La horquilla telescópica reconstruida a fondo, el rendimiento de los amortiguadores y su bello cromado, y el sistema de frenos sencillo pero eficiente.
Cómo siempre estas bellezas dan mucho de qué hablar y otra vez me he quedado corto. Así que si alguien quiere saber algo más puede consultarlo en los comentarios.
Podéis ver algo de historia de esta moto aquí.
LEAVE A COMMENT
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.