Honda Goldwing GL1000 del 75 de ER Motorcycles

HONDA GOLDWING GL1000

Honda Goldwing GL1000 del 75 de ER Motorcycles

HONDA GOLDWING GL1000. Cuando escuché que un taller se decantó por este modelo, me despertó la curiosidad al instante, una moto tan mítica y tan impresionante no podía pasarla por alto. Y cuando vi el trabajo que habían hecho, superó mis expectativas con creces.




Esta maravilla de transformación está basada en una Honda Goldwing de 1975. El taller encargado de ello ha sido ER Motorcycles. Se ha usado el primer modelo que sacó honda de esta moto hecha para hacer kilómetros, es una GL1000 de lo que se ha convertido en un icono de la marca nipona.

El dueño de esta moto quería hacer un viaje desde Verona (Italia) hasta Cabo Norte(Noruega), un viaje de unos 3.800 km.

HONDA GOLDWING GL1000

A la Goldwing se le han añadido escapes Supertrapp, el cableado es completamente nuevo, se ha usado la unidad de control m-Unit de Motogadget. El cuentakilómetros es un Motoscope Classics también de Motogadget. Se ha colocado un manillar Rental de doble altura y unos puños Biltwell.

HONDA GOLDWING GL1000

La horquilla de la Honda sigue siendo la original, adornada con unos fuelles, aunque la trasera se ha cambiado por unos amortiguadores Hagon.

Se le han puesto unos neumáticos Avon MKII con una numeración de ancho mayor que los que trae de serie.

HONDA GOLDWING GL1000

Se ha cambiado el asiento por uno hecho a mano, más corto y de menor altura, estilizando bastante la moto.

Se le han puesto rejillas sobre el falso depósito, sobre el faro y en la parte de atrás del asiento, permitiendo al viajero más opciones para llevar su equipaje.

Las tapas del motor se han pintado de negro satinado (color usado para tapar casi todos los metales de la moto). Además se ha sustituido en la tapa del motor la etiqueta donde nos indica que es una GL1000 por la cardinalidad de Cabo norte, 71º 10′ 21”.

HONDA GOLDWING GL1000

Además del negro que predomina en toda la moto, me encanta el color azul elegido para el depósito, ofreciendo un contraste y un acabado perfectos.

HONDA GOLDWING GL1000

Esta Honda Goldwing GL1000 es una de las transformaciones que más me gusta, yo tengo en casa una GL1100 porque no pude conseguir una GL1000 a un precio razonable, y de esta moto seguro que sacaré bastantes ideas para la futura transformación de mi Goldwing.

HONDA GOLDWING GL1000, un poco de historia

La Honda Goldwing (o Gold Wing) es una motocicleta de turismo diseñada y fabricada por Honda. Su primera versión se introdujo en octubre de 1974. A lo largo de sus años de existencia, ha sufrido numerosas modificaciones en su diseño. En 1975, la Goldwing montaba un motor bóxer de 4 cilindros y 999 cc., que con los años acabaría evolucionando, hasta contar desde 2001 con un motor bóxer de 6 cilindros y de 1832 cc.

HONDA GOLDWING GL1000

Se fabricaron más de un millón de motocicletas Goldwing en la planta de Marysville, Ohio desde el año 1974 hasta 2009, cuando la producción de este modelo se paralizó. Honda decidió mover la producción una la planta situada en la Prefectura de Kumamoto, Japón en 2011, para que a partir de 2012 volver a estar en el mercado.

HONDA GOLDWING GL1000

Inicialmente, cuando en desarrollo, se le llamó proyecto 371 que fue derivado a partir de los trabajos en la motocicleta M1, Toshio Nozue (quien había trabajado en el desarrollo de la CB750) tomó el desarrollo de Irimajiri-san como lider del proyecto. El desplazamiento del motor de la M1 de 1470cc se consideró demasiado grande, y 6 cilindros también se consideraron demasiados (en 1973-74), para el mercado objeto. El diseño del motor de la M1 fue entonces reemplazado por un motor más compacto de 1,000cc, uno de 4 cilindros opuestos de 2 a 2.

Otros Modelos

A través de los años se han construido otros modelos de 4 y 6 cilindros:

4 Cilindros

  • GL1200 Goldwing

6 cilindros

  • GL1500 Goldwing
  • GL1500 (F6C europa) o (Valkyrie EEUU)
  • GL1800 Goldwing

Especificaciones técnicas de la HONDA GOLDWING GL1000

Fabricante Honda
Producción 1974—1979
Motor 999 cc, SOHC, 4 cilindros opuestos con eje a lo largo
Diámetro/carrera 72.0×61.4 mm
Compresión 9.2:1
Potencia 80 cv @7500 rpm
Par motor 63 lbft @5500 rpm
Tipo de ignición platinos
Transmisión 5 velocidades manual final a eje y cardán
Bastidor Acero doble cuna
Suspensión F: Horquilla telescópica 143 mm (5,6 in) de recorrido
T: Brazo, 86,3 mm (3,4 in) de recorrido
Frenos F: Dos discos, pinzas de 1 pistón
T: Single disc, opposed 2-piston caliper
Ruedas F: 3.50 H-19 (tube type)
R: 4.50 H-17A (con cámara)
Batalla 60,6 plg (1539 mm)
Dimensiones Longitud 2305 mm (90,7 in)
Altura del asiento 31,9 plg (810 mm)
Peso seco 584 lb (264,9 kg)
Capacidad del tanque de combustible 19 l (5 galAm)

 

Comments (2)

  • Ricardo

    No me digáis que no os apetece hacer kilómetros con este tanque. No creo que haya nada mejor para disfrutar la carretera que con una moto como la Honda GL1000

    03/01/2016 at 11:38
  • Daniel Rodriguez Franco Alvarez

    Tengo una del 75 aqui en Madrid, la cual disfruto desde hace poco tiempo en Madrid, bastante en Canarias. Mi pregunta es a quien la puedo llevar en Madrid para mantenerla?, gracias de antemano, por vuestra ayuda.

    29/07/2019 at 03:20

LEAVE A COMMENT