Construir tu Cafe Racer, todo lo que debes saber
Construir tu Cafe Racer. ¿Eres un apasionado de las Cafe Racers y sueñas con construir una, pero no sabes por dónde empezar?
No te preocupes, en este artículo te brindaremos valiosa información sobre todo lo que debes saber antes de construir una Cafe Racer, para ayudarte así a cumplir tú sueño de poseer esa añorada joya de dos ruedas. Empecemos:
1) Lo primero que deberás tener en cuenta es la moto base en sí. Tendrás que estar seguro sobre el tipo de moto en que deseas construir tu Cafe Racer, y el estilo que deseas para ella. Si aún tienes dudas sobre este punto, deberás preguntarte: ¿Cómo deseo que sea el estilo y apariencia de mi Cafe Racer? ¿Me gustan los motores clásicos, o agresivos, o tal vez retrofuturistas, o quizás con estilo aventurero?
Tu Cafe Race será tan importante para ti como lo es la nave para un anstronauta, y por ende ella deberá adaptarse a tus gustos y estilos. De modo que al final será algo así como un reflejo de tu personalidad. De eso se trata.
Cabe destacar que algunas de las marcas de motos más usadas para la construcción de las Cafe Racer, son: Las BMW, que suelen aportar un estilo muy moderno; las Harley-Davidson Sportster de personalidad, por lo general, deportiva; las Honda CB, que conservan el estilo de los 70; las Kawasaki W800 que mantiene el estilo japonés de los años 80, y es prácticamente una Cafe Racer salida de fábrica; y la Triumph Bonneville, que nos aporta gran robustez mecánica, y es por ende es una de las más usadas como base para construir Cafe Racers.
(Si deseas conocer otras marcas y modelos de motos solo debes ir al inicio de este sitio donde encontrarás muchos artículos explicados sobre diferentes tipos, estilos y marcas)
2) Ya sabiendo a ciencia cierta que moto quieres, deberás tener bastante en cuenta el dinero exacto que posees para construir tu Cafe Racer, y empezar a armar así el presupuesto.
Lógicamente el presupuesto dependerá del estado en que se encuentre la moto que adquieras y todas las modificaciones y reparaciones que desees y necesites hacerle. Una herramienta que puede ayudarnos a armar nuestro presupuesto, son los precios de eBay. Allí también encontraremos prácticamente cualquier cosa que necesitemos para nuestra Cafe Racer.
Cosas que no debes olvidar incluir en tu presupuesto: Todos los repuestos, piezas y artilugios necesarios, reparaciones, pintura, aceites, diligencias legales cómo el ITV, y la homologación de la moto, además del trabajo del mecánico (Si la va armar otra persona).
Asesorarse con un mecánico experto en motos sobre nuestro presupuesto es una gran idea, puesto que las personas inexpertas en este tema siempre tienden a dejar cosas fuera de la lista.
3) Es importante que, antes de adquirir los repuestos y accesorios a cambiar, nos asesoremos sobre las modificaciones que podemos y no podemos hacerle a nuestro motor, teniendo en cuenta la homologación de dichas modificaciones, para así poder pasar la inspección en la ITV.
Es un tema que da bastante para hablar pero que es necesario estudiar para luego no estrellarse con la realidad. Por eso he creado un artículo especial que puedes leer Aquí.
4) La adquisición de los repuestos y artilugios es otro punto que da mucho para hablar, sobre todo en países latinos y España, donde la cultura y tradición de las Cafe Racer no está tan extendida. Sin embargo, gracias a Ebay y demás tiendas online, nos será fácil conseguir cualquier repuesto y cosa que necesitemos para nuestra nave. Porque a pesar de que el mercado de esta cultura motociclista es relativamente pequeño, prácticamente en todos los países existen vendedores y fabricantes de piezas para Cafe Racer.
Otra opción más económica de adquirir todo lo necesario para construir nuestra Cafe Racer son las subastas y ventas tradicionales locales de Cafe Racer, allí encontraremos precios muy inferiores a los que rondan por Ebay. El problema es que en España estas subastas y ventas no son muy comunes, pero en caso de saber sobre alguna de ellas, te aconsejo que no pierdas la oportunidad y asistas (Y no olvides avisarnos).
Cómo información adicional diré que en el Reino Unido sí son muy comunes este tipo tradicional de ventas, puesto que allí fue donde en los años 60-70 floreció la cultura Racer.
5) Como último punto indagaré sobre la construcción de nuestra nave, la cual no requiere de conocimientos precisos sobre mecánica al montar las piezas, aunque sí lo básico y tener un mecánico a la mano con el cual asesorarse.
Si dejas toda esta tarea a un mecánico, sólo bastará con que supervises su trabajo conforme vaya armando la moto, para asegurarse de que está quedando como deseas.
Construir tu Cafe Racer
Si te aventuras a construir tu Cafe Racer, será una tarea entretenida y emocionante, aunque más lenta. Además de que deberás contar con todas las herramientas necesarias.
Como ya dije, es importante contar con un mecánico con el cual asesorarse, pero no necesitas de conocimientos avanzados sobre mecánica, porque en Internet se encuentra una gran cantidad de información sobre todo tipo de motores, marcas y tipos de motos, además de su reparación y ensamblaje.
¿Y tú ya vas a empezar a Construir tu Cafe Racer? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comments (5)
Llevo tiempo detrás de empezar un proyecto para una moto que tengo en casa podría alguien resolverme una duda?el chasis de mi suzuki gs500 sobresale mucho para ponerle un asiento bonito, ahora bien si recorto un poco el chasis me pasara mi moto la itv?
Hola Manuel, intenta que te lo haga algún taller y luego lo podrás homologar y no tendrás problema para pasar la ITV. Puedes informarte más aquí: https://bestcaferacers.com/homologar-cafe-racer/
Buenas Manuel tengo en mente adquirir una suzuki gs 500 también para transformarla. En principio no la quiero muy agresiva pero no se todavía que modificaciones necesita. Si sabes tu ya algo te ruego me lo digas o si me entero yo te lo comunicaré. Saludos
Buenas, quería saber si es posible transformar una moto normal a una cafe racer solo cambiando piezas. Sin tocar la estructura, ni la horquilla, por ejemplo.
Mi idea es cambiar faros, quitar plasticos, cambiar asiento, guadabarros, velocimetro, manillar, etc.
Tenia pensado hacerlo sobre la base de una yamaha sr de 125.
¿Puede quedar bien, o se vera un poco cutre?
Hola tengo intención de construir una café racer estilo honda cb 1000 pero semicarenada la base he pensado sobre una japonesa q no sea necesario limitarla para el a2 tengo algunas piezas ya en mente hay alguien me pueda ayudar y me aconseje.? Gracias de antemano. Y un saludo